RELANZANDO LA RED VASCA DE APRENDIZAJE SERVICIO

Desde hace cinco años más de 30 centros educativos (escolares y entidades sociales) han presentado sus proyectos a los premios ApS. Esto significa que estos y otros muchos centros mas ponen en práctica el enfoque del Aprendizaje-Servicio en sus actividades educativas.
¿QUÉ ES UNA RED APS?
Es la confluencia de personas, profesionales, entidades sociales e instituciones, que están poniendo en práctica la propuesta educativa del Aprendizaje Servicio o está interesada en hacerlo.
No se trata de un gran despliegue o de crear una institución sino una iniciativa “ligera” que reúna agentes sociales y educativos en torno a esta idea pero que pueden estar ligados a otros grupos, movimientos o asociaciones.
Es una red de ayuda mutua, de apoyo e información sin estructuras ni jerarquías; sin normas impuestas de fuera ni estatutos, sino que funciona con acuerdos y encuentros para compartir.
Cada vez son mas los centros educativos y entidades sociales en el País Vasco que optan por el ApS y queremos encontrarnos, compartir proyectos, recibir sugerencias unos de otros, ver las implicaciones educativas de los proyectos, ver cómo podemos exprimir las experiencias para conectarlas con el programa educativo del centro, ver cómo nuestro alumnado, grande o pequeño, y nuestros niños y jóvenes se implican en acciones cívicas de mejora de la comunidad.
REDES TERRITORIALES QUE SE INTERRELACIONA PARA CONFIGURAR LA RED VASCA DE APS
Se trata de configurar redes territoriales correspondientes a cada territorio de la CAV si bien también se pueden configurar redes locales correspondientes a una ciudad, una comarca etc.
También podrían configurarse redes “temáticas”, por ejemplo de CENTROS ESCOLARES, de Centro de FP de distintos niveles (FPInicial , Grado Medio, Grado Superior), ApS en ENSEÑANZAS ARTISTICAS , ApS en ENSEÑANZAS DEPORTIVAS, de ONG+ D, o de MEDIO AMBIENTE, BANCOS DE ALIMENTOS por decir algunas…)
¿QUIÉN PUEDE FORMAR PARTE DE ESTA RED DE APS EN EL PAIS VASCO?
Pueden formar parte
- Profesores y profesoras de centros públicos concertados, de ikastolas y centros de FP.
- Miembros de Asociaciones de Padres y Madres que están interesados en que en sus centros se faciliten experiencias de ApS con sus hijos e hijas.
- Miembros de entidades sociales que colaboran con los centros educativos en la implementación de proyectos de Aprendizaje Servicio .
- También Inspectores e Inspectoras de Educación que ven interesante promover el Aprendizaje Servicio en sus respectivos centros escolares.
- Asesoras y Asesores de Berritzegune que promueven la innovación educativa proponiendo prácticas colaborativas y cooperativas en los centros escolares, proponiendo el Aprendizaje Servicio como un proyecto colaborativo de interés social.
- Personas pertenecientes a colectivos sociales, medioambientales, culturales, deportivos, de promoción de la inclusión, que ven en el ApS un espacio de desarrollo de la ciudadanía responsable en nuestra juventud.
- Voluntariado sin adscripción a entidades que quieren colaborar con la promoción del ApS en el País Vasco.
- Alumnado universitario de distintas titulaciones que quieran aportar su entusiasmo e interés en la promoción, desarrollo de proyectos, e iniciativas del ApS.
- Profesorado Universitario que promueve el ApS en sus clases y en sus practicas formativas.
• …
¿QUE OS PROPONEMOS HACER?
1.-Encontrarmos y comunicarnos
2.-Compartir experiencias de ApS
3.-Promover la formación en ApS en los centros educativos
4.-Realizar un Encuentro de experiencias de ApS para compartir la propia experiencias desde el punto de vista del profesorado y de los chicos y chicas.
La RED ApS en el País Vasco está promovida por la Fundación ZERBIKAS, (Centro promotor de Aprendizaje Servicio en el País Vasco) si bien funciona de manera independiente con el apoyo de esta entidad.
ZERBIKAS forma parte de la RED ESPAÑOLA DE APRENDIZAJE SERVICIO (REDAPS) La RED ESPAÑOLA DE APRENDIZAJE SERVICIO (REDApS) está extendida en todas las comunidades del estado y comparte sus experiencias y sus proyectos enriqueciéndose de la experiencia de cientos de centros educativos que han incorporado el Aprendizaje Servicio en sus proyectos educativos. http://www.aprendizajeservicio.net
PARA EMPEZAR
Necesitamos un pequeño grupo impulsor (una,dos o tres personas sería suficiente) en cada territorio para
-Recopilar la experiencias de Aprendizaje-Servicio en la provincia -Propiciar un encuentro de personas interesadas.
-Lanzar un ENCUENTRO territorial de experiencias de ApS el curso próximo
SI ESTÁS EN DISPOSICIÓN DE HACER ESTE PEQUEÑO SERVICIO
No requiere una gran cantidad de tiempo ni dedicación. Tampoco buscamos macro-encuentros sino pequeños encuentros de profes, centros, iniciativas.
Facilítanos tu contacto y nos ponemos en marcha
PONTE EN CONTACTO CON ZERBIKAS Y NOS ENCONTRAREMOS
Si conoces experiencias de Aprendizaje Servicio en el País Vasco, comunícalo al correo electrónico que te indicamos:
Si tienes interés en participar escribe a este correo y recibirás toda la información:
formacion@zerbikas.es
RECIBIRÁS NOTICIAS
